Actualizado el 29/03/2022
Te compartimos cuáles son los requisitos para viajar a las distintas provincias de Argentina. Los mismos fueron determinados por las autoridades competentes de cada territorio y pueden ser actualizados sin previo aviso. Por ello te sugerimos revisar las últimas actualizaciones antes de tu viaje.
Es responsabilidad del pasajero conocer y presentar la documentación obligatoria antes de viajar.
Requisitos para viajar a Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA):
Para ingresar a la Ciudad no es necesario presentar el certificado COVID-19 negativo, ni seguro de viaje COVID-19 o cobertura sanitaria.
Ver más información sobre el ingreso a la Ciudad de Buenos Aires.
Requisitos para viajar a Buenos Aires:
Información importante: Por disposición de las autoridades (Resolución provincial N° 1/22 del MINISTERIO DE TRANSPORTE Y DEL MINISTERIO DE SALUD - ambos de la provincia de Buenos Aires) a partir del 26 de enero,
si viajás con origen, recorrido y llegada dentro de la provincia de Buenos Aires, será obligatorio que todos los pasajeros mayores a 13 años presenten el
PASE LIBRE COVID antes de abordar.
Si el viaje se inicia o finaliza en CABA (Por ejemplo la terminal de Retiro)
NO es obligatorio. El Pase libre Covid se podrá acreditar mediante la APP “VacunatePBA”, App “Mi Argentina”, o bien, mediante el carnet de vacunación en formato cartón o tarjeta.
Consultar más información sobre el Pase Libre Covid.
Para ingresar a Buenos Aires deberás descargar el
Certificado de Turismo. No es necesario presentar el certificado COVID-19 negativo, ni seguro de viaje COVID-19 o cobertura sanitaria.
Para algunas actividades, solicitan acreditar vacunación completa a través de la
aplicación Cuidar.
Ver normativas de la resolución.
Consultar más información sobre el ingreso a la provincia de Buenos Aires.
Requisitos para viajar a Catamarca:
Para ingresar a la provincia de Catamarca no es necesario presentar el certificado COVID-19 negativo, ni seguro de viaje COVID-19 o cobertura sanitaria.
Consultar más información sobre el ingreso a la provincia de Catamarca.
Requisitos para viajar a Chaco:
Para el ingreso a Chaco, deberás tramitar el
Pasaporte Chaco o Pase Sanitario.
Si sos mayor de 18 años y no estás vacunado o tenés el esquema incompleto, deberás presentar PCR (con 72 a 24 horas previas al ingreso) o Testeo Rápido (24 horas antes del ingreso).
Si sos mayor de 18 años y contás con esquema de vacunación completa deberás validarlo mediante el Pasaporte Chaco. No requiere que presentes PCR ni Testeo Rápido.
Para algunas actividades, solicitan acreditar vacunación completa a través del
Pasaporte Chaco, de la
aplicación Cuidar, de la aplicación
Mi Argentina, o mostrando el carnet de vacunación.
Ver más información sobre el ingreso a la provincia de Chaco.
Requisitos para viajar a Chubut:
Para ingresar a la provincia de Chubut no es necesario presentar el certificado COVID-19 negativo, ni seguro de viaje COVID-19 o cobertura sanitaria.
Ver más información sobre el ingreso a la provincia de Chubut.
Requisitos para viajar a Córdoba:
Para entrar a Córdoba deberás descargar el
Certificado de Turismo.
Para algunas actividades, la provincia solicita acreditar vacunación completa a través de la
aplicación Cuidar.
Ver más información sobre el ingreso a la provincia de Córdoba.
Requisitos para viajar a Corrientes:
En la provincia de Corrientes solicitan el certificado COVID-19 negativo, no mayor a 48 horas del momento del ingreso (Hisopado Nasofaríngeo con método PCR o Antígeno), o podés presentar el carnet de vacunación o el alta epidemiológica emitida por el Ministerio de Salud.
Ver más información sobre el ingreso a la provincia de Corrientes.
Requisitos para viajar a Entre Ríos:
Para ingresar a Entre Ríos no es necesario presentar el Certificado de Turismo ni PCR.
Ver más información sobre el ingreso a la provincia de Entre Ríos.
Requisitos para viajar a Formosa:
Para el ingreso a Formosa se debe presentar el carnet que certifique el esquema de vacunación completo y quienes se hayan recuperado de Covid-19 en los últimos 90 días deben acreditarlo y presentar el DNI.
Si no tenés la vacunación completa, deberás presentar el DNI más el test rápido de antígenos (se realiza en el puesto sanitario de Formosa a la hora de ingreso).
Ver más información sobre el ingreso a la provincia de Formosa.
Requisitos para viajar a Jujuy:
Para ingresar a Jujuy deberás descargar el
Certificado de Turismo.
Ver más información sobre el ingreso a la provincia de Jujuy.
Requisitos para viajar a La Pampa:
En la provincia de La Pampa no solicitan ni certificado COVID-19 negativo, ni seguro de viaje COVID-19 ni cobertura sanitaria.
Ver más información sobre el ingreso a la provincia de La Pampa.
Requisitos para viajar a La Rioja:
Para ingresar a La Rioja no es necesario presentar el certificado COVID-19 negativo, ni seguro de viaje COVID-19 o cobertura sanitaria.
Tené en cuenta que en festivales masivos, te solicitarán el pase sanitario.
Ver más información sobre el ingreso a la provincia de La Rioja.
Requisitos para viajar a Mendoza:
Para ingresar a Mendoza deberás descargar el
Certificado de Turismo. No es necesario presentar el certificado COVID-19 negativo, ni seguro de viaje COVID-19 o cobertura sanitaria.
Ver más información sobre el ingreso a la provincia de Mendoza.
Requisitos para viajar a Misiones:
Para ingresar a la provincia de Misiones deberás descargar la app Misiones Digital y completar la autoevaluación para obtener la Declaración Jurada. También debés presentar el
Certificado de Turismo.
Ver más información sobre el ingreso a la provincia de Misiones.
Requisitos para viajar a Neuquén:
Para el ingreso a Neuquén, se debe presentar el
Certificado de Turismo de la
app Cuidar.
Ver más información sobre el ingreso a la provincia de Neuquén.
Requisitos para viajar a Río Negro:
Para ingresar a Río Negro no es necesario presentar el certificado COVID-19 negativo, ni seguro de viaje COVID-19 o cobertura sanitaria.
Ver más información sobre el ingreso a la provincia de Río Negro.
Requisitos para viajar a Salta:
En Salta, solo deberás presentar el
Certificado de Turismo.
Ver más información sobre el ingreso a la provincia de Salta.
Requisitos para viajar a San Juan:
En San Juan, no te solicitarán ni Certificado de Turismo, ni comprobante de COVID-19 negativo. Tampoco te pedirán seguro de viaje COVID-19 o cobertura sanitaria.
Ver más información sobre el ingreso a la provincia de San Juan.
Requisitos para viajar a San Luis:
Para ingresar a la provincia de San Luis no es necesario presentar el certificado COVID-19 negativo, ni seguro de viaje COVID-19 o cobertura sanitaria. Tampoco te pedirán el Certificado de Turismo.
Ver más información sobre el ingreso a la provincia de San Luis.
Requisitos para viajar a Santa Cruz:
Es requisito obligatorio para mayores de 16 años contar con al menos una dosis del esquema de vacunación 14 días previos al ingreso a la provincia.
Caso contrario, deberás presentar el hisopado negativo realizado en las últimas 72 horas previas al ingreso.
Ver más información sobre el ingreso a la provincia de Santa Cruz.
Requisitos para viajar a Santa Fe:
Para el ingreso a Santa Fe se solicita presentar el
Certificado de Turismo.
Algunas actividades requieren acreditar vacunación completa a través de la
aplicación Cuidar.
Ver más información sobre el ingreso a la provincia de Santa Fé.
Requisitos para viajar a Santiago del Estero:
Para viajar a Santiago del Estero no es necesario presentar el certificado COVID-19 negativo, ni seguro de viaje COVID-19 o cobertura sanitaria.
Ver más información sobre el ingreso a la provincia de Santiago del Estero.
Requisitos para viajar a Tierra del Fuego:
En Tierra del Fuego no se debe presentar el certificado COVID-19 negativo, ni seguro de viaje COVID-19 o cobertura sanitaria.
Ver más información sobre el ingreso a la provincia de Tierra del Fuego.
Requisitos para viajar a Tucumán:
Para ingresar a Tucumán, deberás presentar el
Certificado de Turismo.
Aquellos que provengan de otras provincias argentinas, donde exista circulación de la variante Delta, podrán ser sometidas a la realización de un test PCR. El costo del estudio quedará a cargo de la provincia de Tucumán.
Si sos un turista proveniente del exterior, deberás realizarte un PCR y aislarte por 10 días.
Ver más información sobre el ingreso a la provincia de Tucumán.